Además de compartir
características comunes con los otros tipos de textos, el
texto literario tiene, también, rasgos propios y específicos.

• En
principio, una obra literaria es siempre original. Su intención una
manera nueva y distinta.
• Por
eso se considera que el texto literario crea una realidad
propia, única, aunque se refiera a hechos de la realidad externa o no.
• Crea
la ilusión de verdad, aunque se narren hechos fantásticos. El lector
u oyente de una obra literaria se introduce en una realidad con
reglas propias, creíbles.
• Es
un producto de la imaginación y produce un contacto con la
imaginación del receptor. Éste recrea de una manera particular lo que lee o lo
que escucha.
• El
texto literario está dirigido a la esfera de los sentimientos y la
emoción. Produce también un goce diferente: el goce estético.
Y como un ejemplo de esta
capacidad del texto literario que trasciende la de otros textos, leamos la
siguiente poesía.
Me dejaste (como ibas de
pasada) lo más inmaterial, que es tu mirada.
Yo te dejé (como iba tan
de prisa) lo más inmaterial, que es mi sonrisa.
Pero entre tu mirada y mi
risueño rostro quedó flotando el mismo ensueño.
Bibliografía
- CABRERA, Adriana y PELAYO, Neneka ; editorial CEC,S.A ; Apartado postal 209 ; Caracas 1010_A,Venezuela.
- Diccionario CLASA, Arquetipo grupo Editorial,Montevideo - Rep. Oriental del Uruguay, Impreso en Colombia D´VINNI S.A. ; Octubre, 2010, Edición 2011.
- RANGEL, Rafael ; Enciclopedia Temática Del Estudiante siglo XXI; Lenguaje y Literatura Universal; Edición 2009; MOSTOLES-MADRID-ESPAÑA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario