martes, 13 de noviembre de 2012

* Texto explicativo


Cuento realistanarran historias donde los hechos son mostrados como reales, pero son productos de la imaginación del autor. No se busca la veracidad ni la exactitud, solo se intenta que resulte creíble. 
Existen 2 tipos de explicaciones:
Carácter individual – personal: un niño explica a otro el por que no juega futbol.
Carácter social – institucional: explican fenómenos sociales o culturales que requieren conocimiento científico.
 Brindan información: el texto es la respuesta a interrogantes, puede ser implícita (puede deducirse) y explicita (esta en el texto). 
Predomina: función referencia y discurso centrado en el referente. 3° personas indicativo: hechos históricos, pretérito. 
Estructura: marco o presentación del tema, desarrollo, conclusión. 
Valoración: inexistente, son objetivos.      
Mito: los mitos surgen como respuesta de una comunidad frente a lo inexplicable (sol, noche, enfermedades), recurrían a su imagen para encontrar respuesta a lo misterioso. Característica: el mito son vive lo humano y lo divino, los hechos narrados son llevados a cabo por seres sobrenaturales (dioses, semidioses, monstros). Tiempos: el mito siempre se refiere a una época. Lugar: suele indicar con nombre de ciudades (Atenas, ríos, montañas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario